Graf Spee fue un famoso crucero pesado de la Kriegsmarine (la marina de guerra alemana) durante la Segunda Guerra Mundial. Su nombre completo era "Admiral Graf Spee" y fue bautizado en honor al almirante Maximilian von Spee, quien comandó la escuadra alemana en la Batalla de las Malvinas en 1914.
El Admiral Graf Spee fue botado en 1934 y era uno de los barcos más modernos de la marina alemana en ese momento. Su misión principal era atacar y dañar las rutas de suministro del Reino Unido en el Atlántico Sur. Durante la guerra, se destacó en la Batalla del Río de la Plata (13 de diciembre de 1939), una de las primeras grandes confrontaciones navales de la Segunda Guerra Mundial.
En esa batalla, el Graf Spee fue atacado por una fuerza conjunta británica, compuesta por los cruceros HMS Exeter y HMS Ajax, junto con el HMS Achilles. Aunque el barco alemán infligió daño a las fuerzas británicas, sufrió daños graves y se vio obligado a refugiarse en el puerto de Montevideo, Uruguay, debido a las malas condiciones de su armamento y la escasez de suministros.
El capitán del Graf Spee, Hans Langsdorff, temía que fuera atacado en el puerto o que los británicos enviaran refuerzos, por lo que decidió hundir su propio barco el 17 de diciembre de 1939 para evitar que cayera en manos enemigas. Después de esto, Langsdorff se suicidó. El hundimiento del Graf Spee marcó un hito en la guerra naval y es conocido como uno de los episodios más dramáticos de la batalla naval en el Atlántico.
El acorazado de bolsillo alemán Admiral Graf Spee, comandado por el capitán Hans Langsdorff, había estado atacando buques mercantes británicos en el Atlántico Sur desde el inicio de la guerra. La Royal Navy envió varias fuerzas de búsqueda para localizarlo y destruirlo.
Copyright © 2025 WorldPeaceMuseums - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.